domingo, 7 de octubre de 2012

PORTADA





GUÍA N° 1. PLANEACIÓN ESTRATEGICA PERSONAL (PEP)









ALEXANDER RAMIREZ DUQUE








UNIVERSIDAD EAN
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ
2012

INTRODUCCIÓN





   En el siguiente portafolio se busca mostrar el análisis de las lecturas de los libros "Emprendedor" e "Introducción al empresarismo".  En la lectura del libro "Emprendedor", se expone cuales son las características más importantes y el perfil del emprendedor, que depende de ciertos factores internos y externos, además de diversas motivaciones influyentes en el actuar y trascender propio.

     En la segunda lectura, se realizó una introducción al mundo empresarial, vista inicialmente desde una perspectiva personal, “cómo manejo mi vida”, para luego dominar una empresa. Mediante el Plan Estratégico Personal (PEP) teniendo en cuenta las diferentes áreas de la vida, con una visión empresarial, con base en las metas y logros, e identificándose las potencialidades y fortalezas. El desarrollo de esta planeación permite ver con claridad nuestro futuro como personas, profesionales y como empresarios, siendo esta la clave del éxito de un emprendedor.

El siguiente desarrollo, se realizó con base a dos importantes lecturas.                              La primera lectura, brindó la posibilidad de saber lo que es un empre

CAPITULO 1. "EMPRENDEDOR"





Ficha de Resumen Bibliográfico

Datos Bibliográficos
SILVA DUARTE, JORGE E. (2008), EMPRENDEDOR: “Crear su propia Empresa”.

Palabras Clave
Emprendedor, Cambios, Oportunidades de Trabajo, Factores del entorno.

Resumen
     En este capítulo el autor expone cuales son las características más importantes y el perfil del Emprendedor, dentro de sus componentes más relevantes se encuentra el reto y la posibilidad de concebir la idea, ponerla en marcha y conseguir los recursos humanos y financieros posibles para lograr hacer realidad el negocio, de igual modo nos habla que “Los emprendedores se lanzan a realizar sus proyectos, sea por necesidad o por oportunidad, pero finalmente crean trabajo para sí y para otros y eso es un elemento vital para la convivencia humana”.

Índice
Capítulo 1
El perfil del emprendedor
           1.1.        El Concepto de Emprendedor
           1.2.        Emprendedores y Empresarios

Comentarios
            Es interesante como el autor expone cual es el perfil del emprendedor y cuál es su compromiso y responsabilidad para desarrollar una idea de negocio, se establece el alcance y la forma en que las actividades que desarrollen los emprendedores pueden transformar las sociedades y el mejoramiento en la calidad de vida de sus individuos.   
     El autor expone que no necesariamente todos los emprendedores llegaran a ser empresarios y que no todos los empresarios poseen en espíritu emprendedor; existen muchos factores externos que pueden afectar que se lleve a cabo con éxito el proyecto de negocio, y la participación del estado es fundamental para apoyar e incentivar a los emprendedores.

CAPITULO 2. "EMPRENDEDOR"




Ficha de Resumen Bibliográfico

Datos Bibliográficos
SILVA DUARTE, JORGE E. (2008), EMPRENDEDOR: “Crear su propia Empresa”.

Palabras Clave
Necesidades, relaciones interpersonales, integridad, creatividad, visión, competencias, atributos del emprendedor, motivaciones, atributos intelectuales.

Resumen
En este capítulo encontramos de manera detallada los componentes de la iniciativa emprendedora, donde observamos que para desarrollar las ideas y proyectos de negocio se deben dar factores internos inherentes al emprendedor y factores externos que no necesariamente dependen de él.
Con base en lo anterior, existen fuerzas internas y se refieren a aquellos aspectos que dependen únicamente del emprendedor, las principales son: La necesidad de la realización personal, la vocación innovadora, la integridad y responsabilidad social, la orientación al reconocimiento y recompensas, la visión optimista, la armonía organizacional y la autonomía entre otras.
El emprendedor debe poseer una personalidad y atributos especiales para lograr cumplir sus objetivos, debe ser una persona dinámica, perseverante, debe tener la facultad de dominar la tensión y la ansiedad, debe asumir riesgos de manera calculada, debe ser una persona social y establecer buenas relaciones interpersonales, debe tener fácil adaptabilidad al cambio y sin lugar a dudas debe tener claros sus objetivos y altas aspiraciones.

Índice
Capítulo 2
Componentes de la iniciativa emprendedora
            2.1.           Fuerzas internas
            2.2.           La personalidad emprendedora
            2.2.1.   Atributos del carácter
2.2.2.   Motivaciones 
2.2.3.   Atributos intelectuales
2.3.     Fuerzas Externas

Comentarios
            En este capítulo se expone de manera clara cuales son los factores claves para el éxito del emprendedor, con su lectura podemos tener herramientas claras y podemos definir e identificar cuáles son los aspectos principales a tener en cuenta y analizar como los factores internos y externos trazan la ruta que debemos seguir para lograr nuestros objetivos como empresarios.
            De igual modo identificamos las características y atributos que debemos desarrollar, pulir y potencializar para alcanzar las metas propuestas, en este sentido proyectar en contexto general como generar el espíritu emprendedor.